Cuando aún faltan algunas horas para el inicio de un nuevo año, quiero enviar a todos quienes leen este blog, un gran saludo de año nuevo con deseos de salud y bienestar para el año 2014. Las imágenes de fuegos artificiales corresponden a los realizados en la medieval ciudadela amurallada de Carcassonne en Francia, declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Para ver video, clic en la imagen.Pour toi mon fils et pour vous, chers amis de Rouen et Nice, je vous souhaite à vous tous, une Bonne Année 2014, dans la joie de nous revoir très prochainement! Pour regarder la vidéo, cliquez sur l'image
Si hay una visita que trato a todas luces de rehuir o de retardar lo más posible, es sin lugar a dudas, la visita al dentista. Creo no ser el único en experimentar un cierto temor a sentarse en lo que parece ser el diván de la tortura. Afortunadamente hoy en día ya no se sufre como antes y la anestesia moderna evita al máximo esa sensación de boca hinchada y desfigurada, pero... se transpira igual! Tras una media hora de "trabajos forzados" regreso a casa con una sensación de limpieza y libre de ese molestoso dolor que me hizo acudir de urgencia al temido dentista. Lo primero que tengo que hacer es beber abundante líquido para recuperar lo perdido mientras estuve ahí sentado; lo segundo, es comer cosas blandas, no sea que tenga que regresar nuevamente al temido sillón.! No, dos veces no!!!
Con esta imagen de nuestro pesebre, quiero en estas fiestas, enviar un gran saludo de navidad a amigos y familiares y a todos quienes llegan habitualmente hasta este blog. Para todos ellos, una Feliz Navidad 2013.
Ya se acerca la Navidad y para terminar con esta semana en la que estuvimos un tanto enfermizos, aunque todavía con algunos algunos problemillas por ahí dando vueltas, decidimos llegar hasta el Teatro Nescafé de las Artes para ver, una vez más, el ballet número 1 en popularidad en todo el mundo : El Cascanueces. El año pasado, ya lo habíamos visto en el Teatro Municipal y esta vez, era la oportunidad de verlo en la versión de la compañia dirigida por la destacada ex bailarina uruguaya Sara Nieto. El ballet Cascanueces puede verse infinitas veces y en diferentes versiones y nunca aburre. El vestuario es de gran colorido y atractivo y la música de Tchaikovski y la gracia de los bailarines transportan al público a un universo lleno de magia. La historia de Drosselmeyer, Cascanueces y el Rey de los Ratones en la noche de navidad, seduce año a año a niños y adultos con su ambiente cargado de magia y de alegría, convirtiéndolo en un espectáculo imperdible de navidad. Si yo tuviera que formar parte del elenco, creo que sería un ratón: uno gordo por cierto.
No, no es el resultado de la elección presidencial que se está desarrollando en nuestro país. Es simplemente el resultado de un estado viral que comenzó primero con mi esposa y luego conmigo todo el fin de semana. Debido a eso no pudimos ir a emitir nuestro sufragio y aquí estamos, en cama con harto líquido, con remedios caseros y de los otros para bajar la fiebre. Felizmente ya la parte crítica quedó atrás y esperamos que todo termine pronto. En cuanto a las elecciones, se perdieron dos votos, es cierto; uno para cada candidata, así es que estamos en empate. Ah, como formamos parte de la alta abstención, se habla de casi un 60%, pido a los comandos que nos nos echen la culpa a nosotros. Ok?

Diversas reacciones ha tenido la inclusión de Chile en el Grupo B en el sorteo de los equipos para el mundial Brasil 2014. Se habla de haber quedado en el grupo de la muerte, situación que si uno revisa la prensa mundial, se repite en otras partes del mundo para sus propios equipos. Al parecer, todo depende finalmente del optimismo de cada selección. Para nosotros, será como siempre, con calculadora en mano. Pasaremos a segunda ronda si al menos conseguimos un punto dentro del grupo y si nuestra clasificación llegara a peligrar, porque Croacia y Camerún, por un bajón producto sólo de alguna caipirinha, no le ganan a Brasil, entonces le ganamos a Holanda seis cero y pan comido! ¿Que tal? A preparar los Ce-ache- i !!!!!
A los 95 años, murió Nelson Mandela, padre y lider de la nueva Sudáfrica que se convirtió en protagonista de uno de los capítulos más trascendentales del siglo XX, logrando derribar el muro de la segregación racial. El premio Nobel de la Paz, primer presidente democrático de Sudáfrica y quizás el estadista más amado del mundo, murió en Johannesburgo tras pasar los últimos años alejado de la vida pública.Mandela pasa a la historia no solamente por ser el primer presidente democrático de Sudáfrica sino también por conseguir poner fin al Apartheid, a la segregación racial. Estuvo preso en penosas condiciones durante 27 años. Durante ese tiempo el gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones para que fuera puesto en libertad, convirtiéndose Nelson Mandela en un símbolo de la lucha contra el Apartheid, dentro y fuera del país y en una figura legendaria que representaba la falta de libertad de todos los negros sudafricanos. Sus funerales se realizarán el próximo 15 de diciembre para luego, tras recibir un homenaje nacional e internacional, será enterrado, según sus deseos, en Qunu, el pueblo de su infancia.
.